Noticias | Neb Chile

El mejor aliado técnico: ¡atención personalizada, eficiencia y ahorro!

Escrito por Neb Chile | Nov 26, 2024 2:07:04 PM
Nuestra empresa cuenta con un valor agregado en cuanto a mantención y varios factores que marcan la diferencia. Van desde explicar todo cuantas veces sea necesario, presentar en asambleas y elaborar estrategias de control abocadas al ahorro energético. “Tenemos muy buenas herramientas para ser el mejor aliado”, afirma el Jefe de Servicio Técnico de NEB Chile.  

NEB Chile le da mucha importancia a su área de servicio técnico. Tenemos claro que todas las comunidades tienen diferentes necesidades, inquietudes y problemas. Por eso mismo, hacemos todo el esfuerzo por entregar una atención personalizada y específica, uno de los valores agregados que tiene nuestra empresa en el ámbito de la mantención. “Parte importante de eso es saber cómo convertirnos en el aliado técnico del cliente y también en su apoyo”, cuenta Rodrigo Naranjo, Jefe de Servicio Técnico de NEB Chile.

Dice que una de las claves es que “atacamos los puntos que el administrador y la comunidad quieren”. Pero también hay propuestas más convenientes en caso de que se encuentre una tarea más urgente que resolver.

Un aspecto clave para lograr eso es hacerse presente en el día a día. El contacto con el conserje o el mayordomo ayuda mucho para obtener una información actualizada. “Cuando son temas importantes de resolver, generamos reuniones con el administrador. Presentamos el problema, la solución y la propuesta.

El foco más importante para nosotros es que ojalá nunca se interrumpa el agua caliente para la gente”, detalla Naranjo. Para obtener la aprobación, brindamos un meticuloso trabajo. “Exponemos y explicamos técnicamente, con apoyo fotográfico y experiencias en otros lugares, para decir que puede haber otra urgencia.

Es parecido a cuando llevas el auto al mecánico: a veces lo haces porque te suenan las pastillas de frenos, pero el mecánico revisa e identifica que la amortiguación está muerta. Eso tratamos de hacer entender con las centrales térmicas”, expresó nuestro ingeniero civil mecánico.  Todo ese trabajo redunda en una eficiencia energética y, por ende, en un importante ahorro para la comunidad. “Explicamos todo con peras y manzanas. También dibujos. Si es necesario ir, vamos a exponer. Tenemos muy buenas herramientas técnicas, hacemos informes súper buenos. Nos apoyamos mucho con los manuales de los equipos, de instalación, de mantenimiento, sugerencias de operación. Con el tiempo, los administradores se dan cuenta que valió la inversión”, expuso también Rodrigo Naranjo.

NEB Chile garantiza la incesante búsqueda de eficiencia energética

El servicio personalizado que entrega NEB Chile siempre persigue un objetivo que redunda en otro muy importante: el ahorro energético y económico. “Buscamos encontrar formas de que las calderas funcionen menos tiempo para que consuman menos gas”, dio cuenta Rodrigo Naranjo, nuestro Jefe de Servicio Técnico. 

“Esto trae varias cosas de la mano: los equipos se ponen en marcha menos, por ende duran más y la comunidad gasta menos en reparación. Con respecto al gas, algo tan simple como bajarle la temperatura de operación unos cuatro o cinco grados se traduce en un ahorro bien grande. Siempre se enfatiza mucho el tema de la eficiencia energética”, agregó Naranjo

Dice que hay un punto en común en muchos edificios. “Explicamos algo súper sencillo: en la mayoría de las centrales hay una válvula mezcladora. Se le pone una temperatura, 45 o 50 grados. De 60 grados para arriba, el agua 'pela pollos'.

En muchas centrales, la mantención es una persona que va y se preocupa sólo de que funcione. Si la tiene que dejar a 65 grados la va a dejar. Pero hay cero eficiencia ahí”, afirmó Rodrigo Naranjo. “La caldera está todo el día funcionando. Las bombas todo el día también. Eso genera fallas y desgaste prematuro. Después de los 50 grados, el agua suelta mucho sarro y se empieza a depositar en bombas, válvulas, incluso se hace roca, cuando se enfría y endurece.

El agua no pasa o, si lo hace, es un hilito”, detalló el ingeniero civil mecánico que en agosto de 2023 asumió la jefatura del servicio técnico.  La receta es la siguiente. “explicamos a veces que el agua sale a 60 grados en la ducha. Seguramente la persona abrirá el agua helada para combatir ese calor. Otro golpe a la eficiencia.

Toda la energía que gastó la caldera para hacer salir el agua a 60 grados lo tiras por la borda con el agua fría. Nosotros hacemos que el agua salga a esa temperatura y evitamos que la caldera funcione todo el día”, sentenció Rodrigo Naranjo. Todo eso se ha visto graficado en una importante reducción de costos, como ocurrió en el edificio Santa Magdalena. ¡Qué mejor!