Noticias | Neb Chile

NEB Chile parte el año con un nuevo proyecto de refacción

Escrito por Neb Chile | Nov 25, 2024 8:36:15 PM
Nuestra empresa se preocupa de buscar la optimización de los recursos en todo momento. Por eso mismo, llevamos a cabo un cambio de una caldera atmosférica por una de condensación en el edificio Punto Cardinal. “Se ha mejorado mucho en cuanto a la eficiencia, se podrá ver en las cifras”, comentó Pablo Jorquera, ingeniero en climatización de NEB.  

NEB Chile informa con orgullo que el segundo proyecto de refacción de salas de calderas quedó en funcionamiento: fue en el edificio Punto Cardinal, donde se hizo un cambio que representará un avance significativo en la eficiencia energética y un ahorro para la comunidad. La instalación estuvo a cargo de Pablo Jorquera y supervisada en terreno por Fabián Osorio. “Se cambió una caldera atmosférica por una caldera de condensación. Había una caldera operativa de tres posibles. Estaban en un punto crítico. Había una que funcionaba sola constantemente. Se apagaba y se prendía.

Era un alto consumo de gas y cero eficiencia energética”, detalló Pablo Jorquera, ingeniero en climatización de NEB Chile. Explicó más detalles. “Ahora quedaron operando con cuatro calderas. Funcionan con sistema cascada: por requerimiento y se van turnando, por así decirlo, para alargar la vida útil de cada una de las calderas. Se ha mejorado mucho en eficiencia, la comunidad del edificio podrá ver las cifras en los meses que siguen”, anticipó Jorquera.

Todo eso en cuanto a los resultados que se esperan del proceso en Punto Cardinal, que constó de varios pasos. “Parte con el desecho de todo lo que ya no sirve: calderas inhabilitadas, equipos muertos y basura. Luego, el armado de las nuevas calderas. Por ende, las conexiones hidráulicas, cañerías, tuberías y todo lo que viene con fitting (conexiones para acoplar tuberías)”, relató nuestro ingeniero en climatización.

“Posteriormente la conexión eléctrica. Le ponemos énfasis con un equipo especializado para que todo funcione correctamente, tanto en fuerza como el control de las calderas. Seguidamente, viene el tema de aislación, que es importante para nosotros. Luego de todo eso, viene la puesta en marcha, que la hacemos con la asesoría de Bosch, la marca proveedora de calderas con la que trabajamos. Hay un gran equipo en todo este ámbito operativo”, garantizó Pablo Jorquera.

 Así avanza el proceso de certificación de la sala de calderas refaccionada por NEB Chile

 

Para poner en funcionamiento la sala de calderas con todo legalizado existe un proceso de certificación, que en este caso lo lleva a cabo Constanza Vidal, una de las ingenieras de proyectos de NEB Chile. “Un cambio así debe volver a certificarse. Es muy similar a cambiar un auto”, aseguró ella, como para graficar en qué consiste el trámite.

“Hay que dar de baja las calderas antiguas y volver a inscribir las nuevas para dejar todo registrado legalmente. En la certificación existen cuatro procesos: el TE1, que indica si una sala posee las condiciones y conexiones eléctricas necesarias. También el TC5, que señala si se cumplen las condiciones para el uso correcto del gas de las calderas. Luego se encuentra el Sello Verde, que habla de las condiciones de la sala en general”, repasó Vidal.

“Y por último se encuentra el Seremi de Salud.  Al ser un ente público se debe legalizar todo este cambio con ellos, Es el organismo que registra toda la generación de dióxido de carbono en el ambiente”, agregó. Por el momento, están en avance todos esos procesos para que todo quede perfectamente en regla.