Noticias | Neb Chile

NEB Educa: así funciona una sala de calderas

Escrito por Neb Chile | Jan 10, 2025 7:51:42 PM

Nuestro analista de propuestas técnicas, José Luis Becerra, nos explica paso a paso qué ocurre dentro de la central térmica del edificio. “Esta sala alimenta 80 departamentos con agua caliente”, introdujo. ¡Vamos por esa lección!



Hace algún tiempo, NEB Chile puso en marcha la sección NEB Educa, que consta de breves tutoriales sobre el funcionamiento de cuestiones cotidianas. Tal es el caso de una sala de calderas. Y el analista de propuestas técnicas que tiene nuestra empresa, José Luis Becerra, protagoniza este video donde explica cómo funciona la central térmica de un edificio. 

Esta sala alimenta 80 departamentos con agua caliente. Este es el tablero que da electricidad a la sala de calderas. Le da vida, digámoslo así”, introdujo Becerra en la primera parte de esta explicación detallada. El paso siguiente es saber para qué sirven los acumuladores. 

Una explicación muy simple. “Se almacena el agua que va a los departamentos cuando uno quiere ducharse, lavar la loza, etc. Son de mil 500 litros cada uno y esta sala tiene dos acumuladores”, expuso el analista técnico.

 

 

“El agua fría que viene desde la sala de bombas entra por la cañería azul. Se almacena en el acumulador. Con bombas se saca el agua fría del acumulador y la calentamos en el intercambiador de calor”, explicó también José Luis Becerra sobre este proceso tan fundamental para la vida diaria en cada comunidad. 


No te pierdas esta noticia relacionada: Guía NEB: así se distribuye el agua en los edificios

Así funciona una sala de calderas en un edificio 

Hay más pasos en este funcionamiento de una caldera. “Estas bombas recirculadoras lo único que hacen es sacar el agua fría desde el acumulador y pasarla a través del intercambiador calor. Toma temperatura y se almacena en el acumulador, que básicamente es un termo”, prosiguió con sus claras explicaciones José Luis Becerra.




En el recorrido surgen preguntas evidentes para quien no tiene una relación cercana con una central térmica.

“¿Cómo calentamos el intercambiador de calor? A través de las calderas, que calientan un circuito cerrado que pasa por el intercambiador de calor, pero jamás se mezcla con el agua sanitaria”, expuso Becerra. 



“Son dos circuitos aparte. Con el agua ya caliente, almacenada en el acumulador, sale por la parte superior desde la matriz de agua caliente hacia tu departamento”, cerró. Esperamos que este pequeño tutorial haya contestado algunas de tus dudas.

¡NEB Chile te da la garantía de un servicio óptimo para este tipo de casos!

No te pierdas esta noticia relacionada: Guía NEB: así influye la temperatura ambiente en el consumo de gas